Listo para Verifactu con Kabilio

Pide una Demo

Ley Antifraude: Verifactu

¿Qué es Verifactu?

Es un sistema de verificación de facturas electrónicas, diseñado para garantizar que las facturas emitidas son verificables por la Agencia Tributaria y registradas de forma segura. Será obligatorio el uso de un programa homologado

1 Enero 2026 Obligatorio para empresas

1 Julio 2026 Obligatorio para autónomos

Excepto aquellos sin obligación de facturar, en el SII, o en Ticket BAI

Requisitios legales, simplificados

Protección total

Las facturas no son manipulables una vez emitidas

Historial claro

Queda un registro completo de todos los eventos

Formato homologado

Formato oficial, con hash y firma electronica

Conexión directa

Envío automático a la AEAT y verificable con QR

Adios a las facturas emitidas en Word, Pdf o Excel

Con el nuevo reglamento,  las facturas creadas con estos programas no tendran validez legal

Sanciones por incumplimiento

La Ley Antifraude establece sanciones de hasta 50.000 € por ejercicio fiscal a empresas y autónomos que usen software de facturación no homologado o con anomalías

Las facturas fuera de VeriFactu pueden ser inválidas fiscalmente, impidiendo justificar ingresos o presentar una contabilidad válida ante la AEAT

Las sanciones pueden ser económicas, administrativas o penales, dependiendo de la gravedad

Sin compromisos
Todas las funcionalidades

Preguntas frecuentes

¿Qué relación tiene el reglamento Verifactu con la Ley Antifraude?

El Reglamento VeriFactu (Real Decreto 1007/2023) define las condiciones técnicas que deben cumplir los programas de facturación en España. Este reglamento complementa la Ley 11/2021 de medidas contra el fraude fiscal y tiene como finalidad reforzar la transparencia en la gestión de empresas y profesionales. Sus objetivos principales son: proteger los datos de facturación, evitar el fraude fiscal y reforzar la seguridad

¿Mis facturas tendrán que tener un código QR?

Las facturas electrónicas deben incluir un código QR oficial que permite verificar su validez al instante. Este código asegura la autenticidad, evita fraudes y facilita la consulta de los datos clave

¿Puedo modificar una factura en Verifactu si he cometido un error?

Según la normativa, la manera correcta de corregir una factura errónea no es borrarla ni modificarla directamente, sino emitir una factura rectificativa. De esta forma, se mantiene la trazabilidad e inalterabilidad de la facturación, cumpliendo con VeriFactu y evitando sanciones

¿Estaréis adaptados también a la Ley Crea y Crece y factura electrónica?

La Ley Crea y Crece (18/2022) hará obligatoria la factura electrónica en relaciones B2B, según el tamaño de la empresa y con un calendario todavía por definir. Autónomos y sociedades deberán usar software homologado para emitir, recibir y conservar facturas, garantizando pagos en plazo, transparencia, digitalización y lucha contra la morosidad. El software de kabilio estará adaptado a esta nueva normativa, por supuesto.